Emperatriz Cisneros / Prensa MPPS. – En el marco del Día Mundial de la Medicina de Urgencias y Emergencias, el sector salud, el Viceministerio de Salud Integral, bajo la Dirección General de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud, ha desarrollado una serie de actividades dirigidas a fortalecer la capacidad de respuesta ante situaciones críticas.
Como parte de esta iniciativa, se llevó a cabo un simulacro en varios centros de salud, en los que se contó con la participación de equipos médicos, personal de distintas áreas, además, se realizaron talleres y conversatorios enfocados en la actualización de las Rutas de Atención, asegurando que los protocolos de respuesta sean eficientes y oportunos.
En el estado La Guaira el evento se desarrolló en, el Hospital Dr. Rafael Medina Jiménez del estado La Guaira, Hospital de Niños y Mar, Hospital Martín Vegas, Instituto Venezolano del Seguro Social (IVSS) La Guaira, Hospital Periférico de Pariata, además del Hospital Materno Infantil Ana Teresa de Jesús. En total, 675 personas se sumaron a las actividades en el estado La Guaira.
Asimismo, la iniciativa se extendió a nivel nacional, en el estado Monagas, se logró la participación de 480 personas, evidenciando el compromiso del sistema de salud con la capacitación continua y la articulación de esfuerzos para mejorar la respuesta en situaciones de emergencia.
Este esfuerzo se enmarca en la políticas en materia de salud que impulsa el presidente Nicolás Maduro, en conjunto con la ministra Magaly Gutiérrez, para el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud. Es importante destacar que estos ejercicios permiten fortalecer la coordinación entre los distintos actores del sector salud, garantizando así una atención eficaz y de calidad para la población en momentos críticos.