Erika García / Prensa MinSalud.- Con el objetivo de reforzar la red de salud pública en el estado Falcón, se llevó a cabo la reinauguración del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) «Pedro de Armas». El acto, celebrado en la parroquia San Antonio del municipio Miranda, contó con la presencia del gobernador del estado, Víctor Clark, y el Dr. Jean Carlos Sánchez, autoridad única de salud de la región.

El CDI, ubicado en la calle La Paz de la urbanización Cruz Verde, ha sido recuperado y optimizado para ofrecer una amplia gama de servicios médicos a la comunidad. Las obras realizadas incluyeron la impermeabilización del techo, la renovación de la pintura interna y externa, la instalación de nueva acometida eléctrica y la mejora de la iluminación y climatización de todos los espacios.

“En esta jornada de gobierno de la mano de los comités de salud abrimos el centro que tendrá una capacidad de asistencia diaria de 300 a 350 pacientes, en promedio, de forma gratuita, lo que beneficiará a 23 circuitos comunales, 28 mil familias y 190 comunidades en su punto y círculo” afirmó el gobernador Clark durante su intervención.

Por su parte, el Dr. Sánchez destacó que el área de hospitalización ahora tiene 14 camas, ocho destinadas para el área de hombres y seis para las mujeres.

“Con la humanización y transformación del CDI atenderemos dignamente a nuestros pacientes con las condiciones óptimas para estabilizarlos y de ser necesario referir al hospital Van Grieken de Coro”, alegó el Dr. Sánchez.

También indicó que entre los nuevos espacios se encuentra el área de nebulización, sala de tratamiento, sillón odontológico, la sala de inmunización para cumplir con los esquemas de vacunación que habilita el Ministerio de Salud y el quirófano con el propósito de restar a la deuda quirúrgica del estado en operaciones de baja y mediana complejidad.

El centro ahora cuenta con una infraestructura mejorada y un equipo médico de 55 profesionales, incluyendo especialistas en ginecología, pediatría, radiodiagnóstico y técnicos radiólogos, además de personal de enfermería.

Entre los servicios que se ofrecerán al público están: Hospitalización, quirófano, unidad de cuidados intensivos (UCI), ecosonogramas, rayos X, odontología, consultas externas, podología y sala de recuperación.

Este logro es posible gracias a las políticas de bienestar social impulsadas por el presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, y la dedicación de la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, en su compromiso por garantizar el acceso a una salud de calidad para todo el pueblo venezolano.

Deja una respuesta