Anais Rodríguez / Prensa MinSalud Amazonas.- Siguiendo los lineamientos de la Autoridad Única de Salud, Joskany La Rosa, la Dirección Estadal de Salud Indígena, Intercultural y Terapias Complementarias llevó a cabo un importante despliegue de atención integral en salud en el municipio Alto Orinoco, específicamente en la parroquia Marahuaca del estado Amazonas.
La jornada se realizó durante los días 21, 22 y 23 de septiembre, y estuvo dirigida a comunidades indígenas de difícil acceso con el firme objetivo de garantizar servicios de salud para la población. Las comunidades beneficiadas fueron Coshilowateri, Toki, Tabi Tabi y Maveni, logrando atender a las poblaciones indígenas Yanomami y Yekuana.
Entre los servicios brindados a la población se incluyó medicina general, pruebas de diagnóstico rápido (PDR) de malaria, desparasitación y atención nutricional, inmunización (con vacunas contra la fiebre amarilla, polio, tétanos, difteria, tos ferina y hepatitis B), y entrega de medicamentos.
Estas acciones se enmarcan en los esfuerzos continuos realizados en el interior del estado Amazonas gracias a las políticas en materia de salud que impulsa el presidente Nicolás Maduro, junto a la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, con el apoyo del gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, la Dirección Estadal de Salud Ambiental, Salud Indígena, SACS y la Dirección Estadal de Salud (DES).
El equipo de trabajadores se ha destacado por su compromiso, superando desafíos logísticos significativos, incluyendo el transporte a través de las aguas del Río Orinoco y sus alrededores, para llevar atención médica de calidad a las zonas más remotas y vulnerables del estado Amazonas. Este tipo de jornadas reafirman el compromiso de las autoridades sanitarias y regionales con la salud y el bienestar de las comunidades indígenas.