Prensa MinSalud.- En una demostración de unidad cívico-militar-popular, el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) participó activamente en multitudinarias movilizaciones en los estados Barinas y Cojedes. Estas jornadas, marcadas por el compromiso patriótico, buscaron reafirmar el apoyo a la paz, la defensa de la soberanía nacional y la gestión del presidente Nicolás Maduro, consolidando un mensaje de resistencia y autodeterminación ante cualquier injerencia externa.
Barinas se suma a la Marcha Campesina por la Paz
En el estado Barinas, autoridades y trabajadores del Sistema Público Nacional de Salud se unieron con alegría a la «Gran Marcha Campesina por la Paz y en Apoyo al presidente Nicolás Maduro Moros». La movilización, que congregó a un significativo número de personas, partió desde la emblemática Plaza de los Poetas, en la ciudad de Barinas y culminó en la Calle Bolívar, a inmediaciones de la gobernación del estado. Con un profundo sentimiento patriótico, los participantes, incluyendo hombres y mujeres del sector salud, corearon consignas de unidad y defensa territorial, reafirmando su compromiso con la patria.
El gobernador del estado Barinas, Adán Chávez, quien estuvo presente en la actividad, destacó la trascendencia de esta movilización. Expresó que esta contundente marcha campesina es una clara evidencia de que se continúa fortaleciendo la unión por la paz y que «nadie detendrá la revolución bolivariana». Chávez enfatizó que la unión campesina y popular seguirá resistiendo y venciendo frente a las amenazas de injerencia extranjera, las cuales, lejos de atemorizar, «nos animan a seguir defendiendo la revolución, la libertad y soberanía de la patria de Bolívar». Sus palabras resonaron como un llamado a la cohesión y la determinación del pueblo venezolano.
Cojedes reafirma compromiso con la soberanía en San Carlos
De manera simultánea, en el estado Cojedes, el Pueblo también protagonizó una contundente muestra de fervor patriótico. Bajo el liderazgo del Dr. Manuel Rodríguez, Autoridad Única de Salud de la entidad, miembros del sector salud y la comunidad en general se congregaron en la ciudad de San Carlos. Con pitos y una atmósfera de alegría, y bajo la consigna «Yo me alisto al tricolor en defensa de la patria», un numeroso grupo de personas se trasladó hasta la histórica Plaza Bolívar. El objetivo fue reafirmar su compromiso inquebrantable con la defensa de la soberanía nacional y manifestar su apoyo al presidente Nicolás Maduro, participando en el llamado al alistamiento militar por la paz.
El Dr. Manuel Rodríguez, en un emotivo discurso dirigido a los presentes, subrayó la vital importancia de este acto de unidad como una muestra de resistencia colectiva ante las amenazas externas, especialmente aquellas provenientes del gobierno de Estados Unidos. «Las pretensiones del gobierno estadounidense de robarnos la paz y nuestra libertad jamás ocurrirán; Venezuela se respeta», expresó con firmeza, transmitiendo un sentimiento de unidad y determinación que envolvió a los asistentes. Además, el Dr. Rodríguez resaltó el papel fundamental del sector salud en estas jornadas, afirmando con convicción: «El sector salud es pueblo y aquí está en las calles, demostrando que la herencia de Bolívar jamás nos será arrebatada», subrayando la conexión indisoluble entre el bienestar público, la identidad nacional y la defensa del legado histórico.
Unidad y Resistencia por el Futuro de la Patria
Estas dos masivas movilizaciones en Barinas y Cojedes no solo ponen de manifiesto la fuerza de la organización popular y la lealtad al proyecto bolivariano, sino que también reafirman el papel activo y protagónico del personal de salud. Su participación demuestra que, más allá de sus labores asistenciales fundamentales, son ciudadanos comprometidos con la defensa integral de la nación, su paz y su derecho inalienable a la autodeterminación, consolidando un mensaje claro de unidad, resistencia y esperanza ante cualquier forma de injerencia extranjera.