Gleinnys Herrera / Prensa MinSalud.- Un millón 150 mil vacunas llegaron a Venezuela para garantizar la atención preventiva en materia de inmunización de la población infantil, esto gracias al presidente Nicolás Maduro, quien designó recursos especiales para garantizar la adquisición de estos insumos al país.
El arribo de estas vacunas forma parte de los acuerdos de cooperación estratégica que permitirán impulsar el Sistema Público de Salud, pese a las sanciones y bloqueo del imperio contra nuestro país.
Ante dicho logro, la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Ecosocialismo y Salud, Gabriela Jiménez, acompañada por el viceministro de Hospitales, Jesús Osteicochea, señaló que estas dotaciones significan la priorización de la salud para los próximos años.
“Es un esfuerzo concatenado del Gobierno Bolivariano, del presidente Nicolás Maduro, quien designó recursos financieros especiales, para garantizar las dotaciones de estas vacunas que significan inventario para los años 2026 y 2027, en compañía de la Organización Panamericana de la Salud (OPS)”, explicó Jiménez.

También detalló que “es una agenda de dotación que abarcará todas las localidades del país, garantizando inventario en todas las comunidades del país y que se incorpora, por supuesto, a todas las maternidades y hospitales pediátricos”.
Las vacunas permitirán seguir velando por la prevención de sarampión, paperas, rubéola, tétano, hepatitis B y difteria, por lo que serán distribuidas por el Sistema de Salud Público y aplicadas a escala nacional sin costo alguno.
Por su parte, Armando de Negri, representante interno de la Organización Panamericana de Salud, felicitó al Gobierno Bolivariano por los esfuerzos para garantizar la salud.
“Hay que reconocer el esfuerzo del Gobierno Bolivariano de movilizar recursos para esta medida de protección de la salud pública del país y también alegrarnos por la participación de la Organización Panamericana por este esfuerzo”. Añadió que esta dotación corresponde al esquema vacunal de protección desde el nacimiento hasta los primeros años de vida de los niños y niñas.

Con la manifestación de acuerdos de cooperación de carácter binacional, se demuestra el fiel compromiso entre los países que apuestan por un mundo de inclusión y apoyo mutuo a favor del pueblo venezolano liderado por el jefe de Estado, quien continúa su agenda de paz y fortalecimiento, de la mano de la ministra de Ciencia y Tecnología Gabriela Jiménez y la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, con su equipo de trabajo.