Prensa MinSalud.- En un emotivo acto conmemorativo, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud) celebró el Día Internacional de la Mujer Indígena en su sede central, destacando la importancia del pleno ejercicio de los derechos humanos de estas comunidades, tal como lo establecen la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y la Ley Orgánica de Pueblos y Comunidades Indígenas. El evento puso especial énfasis en la salud transgeneracional y otros aspectos cruciales para el bienestar de las mujeres y sus comunidades.
Génesis Castro, Directora de Salud Indígena de MinSalud, subrayó la relevancia de esta fecha: «Hoy celebramos la fortaleza, la sabiduría y la invaluable contribución de las mujeres indígenas a nuestra sociedad. Reafirmamos nuestro compromiso de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos, especialmente en lo que respecta a la salud, entendiendo que esta se transmite de generación en generación y requiere una atención integral y respetuosa de sus saberes ancestrales».
La conmemoración no se limitó a la capital, sino que se replicó a nivel nacional en estados con importante presencia indígena como Amazonas, Zulia, Bolívar y Delta Amacuro. Estas jornadas buscaron crear un espacio vital para la reflexión y el diálogo constructivo sobre los desafíos y las oportunidades que enfrentan las mujeres indígenas en Venezuela. Durante los encuentros, se abordaron temas de suma importancia, incluyendo:
- Acceso a servicios de salud culturalmente pertinentes: Asegurando que la atención médica respete las prácticas y cosmovisiones de cada comunidad.
- Prevención de enfermedades prevalentes: Implementando estrategias dirigidas a abordar las patologías con mayor incidencia en los territorios indígenas.
- Protección de conocimientos ancestrales: Reconociendo y valorando la medicina tradicional y los saberes heredados.
- Promoción de la participación activa: Fomentando la inclusión de las mujeres indígenas en los procesos de toma de decisiones que impactan directamente en sus vidas y la de sus comunidades.
El Ministerio del Poder Popular para la Salud reafirma su firme compromiso de continuar trabajando en estrecha colaboración y diálogo permanente con las comunidades indígenas. El objetivo es consolidar un sistema de salud verdaderamente inclusivo, equitativo y respetuoso de su rica diversidad cultural, garantizando que sus derechos y su cosmovisión sean siempre considerados.