Leomar Landinez / Prensa MinSalud Yaracuy.- En las instalaciones del auditorio General Dr. Ángel Parra Yarza del Centro de Investigaciones del Estado para la Producción Experimental Agroindustrial (CIEPE), se llevó a cabo con éxito la conferencia “Ruta del Cadáver”, actividad orientada a fortalecer el manejo interinstitucional de los procesos vinculados a la certificación de fallecimientos en el estado Yaracuy.
El encuentro contó con la participación activa de representantes de la Dirección Ejecutiva de Prosalud, la Dirección Regional de Epidemiología, las Redes de Atención de Salud, la Defensoría del Pueblo, la Cámara Nacional de Empresas Funerarias de Yaracuy (CANADEFA), Defensa Civil, el Poder Electoral, el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), el Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (SENAMECF), la Fiscalía de Derechos Fundamentales y la Policía Nacional Bolivariana (PNB).
Todas estas instancias se congregaron para debatir los lineamientos definidos por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Instituto Nacional de Estadística (INE), en relación con el protocolo de certificación de decesos.
Durante su ponencia, Carmen Yánez, directora regional de Epidemiología, presentó las normas técnicas para la correcta elaboración, llenado, registro y revisión del certificado de defunción EV-14, aclarando dudas y estableciendo criterios comunes entre los presentes.
Por su parte, Julmer Calcopietro, director estadal del SENAMECF, abordó aspectos medulares de la actualización de la llamada “Ruta del Cadáver”, destacando su importancia en la garantía de los derechos humanos, la adecuada clasificación de causas de muerte y la aplicación de protocolos en casos específicos.
Esta jornada técnica responde a las directrices emanadas por el Gobierno Bolivariano, cuyo propósito es asegurar una atención