Prensa MPPS- Este 23 de abril, se realizó un seminario de Alto Nivel en marcado en el Plan de las 7T – Gobernanza Sociopolítica y Salud Integral, dirigido a los 250 servidores públicos de la torre central del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), ubicado en el Distrito Capital, para fortalecer la comprensión y el desarrollo sostenible del bienestar de la población venezolana.

La viceministra de Salud Integral Dra. Yuliana Ramos explicó la importancia de la inclusión de las salas de auto gobierno en la integración con el MPPS para la construcción de planes y organización en gestionar la salud desde el territorio, “es una tarea que nos corresponde desde las 7 Transformaciones con las líneas estratégicas para poder consolidar la salud desde el territorio”, afirmó la Dra. Ramos

Por su parte, Anggy Rodríguez, directora General de Articulación de Programas, Servicio y Redes de Salud del ente rector, destacó la importancia de este encuentro, que tuvo como finalidad promover la concienciación y la transformación de las 7T entre poder popular y el MPPS para la construcción de las políticas públicas en el área de la salud.

Durante la actividad, se plasmó el análisis crítico de los desafíos, oportunidades y avances en el 1er trimestre del 2025 de cada área de competencia vinculado con el Plan de las 7T; y de esta manera tomar las acciones estratégicas de la línea presidencial, en relación a las salas de auto gobierno que debe existir dentro del país.

Como ponentes principales en este seminario, estuvieron la diputada a la asamblea nacional Dorelis Castellanos y el Dr. Juan Bermúdez, quienes expusieron el valor revolucionario que tiene la integración, a través de este Plan estratégico para una atención médica desde las zonas más aisladas.

El jefe de Estado Nicolás Maduro en alianza con la ministra de salud MPPS Magaly Gutiérrez, continúan ejecutando las políticas públicas para seguir dando respuesta al pueblo, con una visión integral de transformación nacional que busca adaptar el proyecto Bolivariano a los desafíos contemporáneos.

 

Gestión Comunicacional MPP/ Danaizeth Guzmán              

Deja una respuesta