Prensa MinSalud.- En el marco del fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), a través de la Dirección General de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud, adscrita al Viceministerio de Salud Integral, dio inicio al Seminario de Asistencia Técnica en materia de accesibilidad y eficiencia de los servicios de salud. Este seminario forma parte del Plan Nacional “Cero Filas”.

La actividad se desarrolla a nivel nacional, así como en Caracas, y reunió a 80 funcionarias y funcionarios del SPNS, entre ellos jefes de Historias Médicas de diversos establecimientos de salud, quienes participaron activamente en la jornada formativa. El objetivo principal fue brindar herramientas prácticas y conocimientos técnicos que permitan mejorar la accesibilidad y reducir los tiempos de espera en los centros de atención, optimizando así la experiencia de los pacientes.

Durante el seminario, se promovió la identificación de los principales cuellos de botella en los procesos administrativos y asistenciales, así como el análisis de las causas que generan largas listas de espera. A partir de este diagnóstico, se construyeron estrategias con planes de acción concretos que abarcan desde la solicitud de citas hasta la atención médica y el seguimiento clínico.

La importancia de este encuentro radica en su impacto directo sobre la calidad de vida de los pacientes y en la sostenibilidad del sistema de salud. Al abordar la accesibilidad y la eficiencia de manera integral, se generan beneficios significativos como:

– Mejora en la satisfacción del paciente: La reducción de filas y tiempos de espera disminuye la ansiedad y mejora la percepción del servicio.

– Garantía de equidad en el acceso: Al eliminar barreras, se facilita la atención oportuna, especialmente para personas en situación de vulnerabilidad.

– Incremento en la calidad de la atención: Con procesos más ágiles, el personal médico puede enfocarse en el cuidado directo del paciente, mejorando diagnósticos y tratamientos.

La implementación del plan “Cero Filas” representa un paso firme hacia un sistema de salud más humano, accesible y eficiente. Este seminario no solo constituye una capacitación técnica, sino también una apuesta por transformar la atención sanitaria en Venezuela, colocando al paciente en el centro de cada acción.

Deja una respuesta