Cindy Rodríguez / Prensa MinSalud Carabobo. – En una emotiva Sesión Especial celebrada en el Centro Clínico Tipo II de Miranda, el Concejo Municipal de Miranda en el estado Carabobo rindió homenaje a los Médicos Integrales Comunitarios (MIC) en la conmemoración de su día, reconociendo su valiosa labor en favor de la salud y el bienestar de las comunidades. La actividad fue presidida por Fernando Quintero, presidente del Concejo Municipal.

La jornada inició con la presentación musical de la Estudiantina del Concejo Municipal Bolivariano Valle de Onoto, seguida de una lectura que destacó el rol esencial de los médicos comunitarios y los equipos de salud que operan en la red hospitalaria, ambulatoria y comunal. El orador de orden fue Alexander Leal, Autoridad Única de Salud del estado, quien felicitó a los profesionales presentes y reflexionó sobre la importancia del trabajo en equipo, la vocación de servicio y el origen de esta fecha, celebrada cada 8 de octubre.
Además, Leal resaltó que “el médico integral comunitario no solo es un profesional de la salud; es un agente de cambio que impacta positivamente en la vida de las personas y esta generación impulsada por el Comandante Hugo Chávez lo tiene claro, por eso su trabajo se evidencia”.
Durante la sesión, se entregaron reconocimientos a médicos destacados por su compromiso con el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), así como por su contribución a mejorar la calidad de vida de los habitantes del eje occidental.
Asimismo, se exaltó la gestión del Licdo. Alexander Leal al frente de la salud en el estado, consolidando acciones que permiten avanzar en la atención primaria. En ese sentido, Fernando Quintero agradeció a los asistentes y reafirmó el compromiso del Concejo Municipal con el desarrollo del SPNS en el municipio Miranda.
Este acto se enmarca en las políticas públicas de salud promovidas por el presidente Nicolás Maduro y lideradas por la ministra del Poder Popular para la Salud (MinSalud), Magaly Gutiérrez, quienes continúan fortaleciendo el SPNS con el objetivo de garantizar el acceso gratuito, universal y de calidad a todos los pueblos de Venezuela.
 
                                