Yenitza Ochoa / PrensaMinSalud.- En el marco del fortalecimiento continuo de la Red Sanitaria Nacional, la Ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, encabezó este martes en el estado Apure, la reinauguración de la Unidad de Atención Integral a la Mujer, el Consultorio Médico Popular Tipo II «El Diamantico» y el Consultorio Médico Popular Tipo III «La Defensa», espacios completamente recuperados y dotados con equipos de quinta gama gracias a la inversión del Gobierno Bolivariano.

Acompañada por el gobernador de la entidad, la titular de salud, destacó que estos logros forman parte de un esfuerzo nacional que se ejecuta todos los días, en cada rincón del país, ya que “cada jornada de inmunización es inversión diaria, por lo que cada consulta médica, cada entrega de insumos, cada rehabilitación forma parte de un trabajo permanente. Hoy lo vemos aquí en Apure, con espacios renovados y tecnología que antes solo se podía encontrar en grandes ciudades. Esta revolución fortalece el sistema de salud todos los días”.

Gutiérrez detalló que el Consultorio Integral para la Mujer fue equipado con tecnología de punta, espacio que contará con densitómetro, mamógrafo, colposcopio, ecógrafo de alta resolución para estudios ginecológicos y de partes blandas.

“Ningún centro privado del estado Apure posee equipos como éstos. Hoy están disponibles gratuitamente para todas las mujeres apureñas, gracias al empeño del presidente Nicolás Maduro pese al bloqueo”, resaltó la titular de la cartera de salud.

Explicó que el nuevo ecógrafo permite realizar estudios ginecológicos, abdominales, de cuello, cabeza y partes blandas, lo cual evita que las mujeres deban trasladarse a Maracay, Valencia u otros estados para acceder a diagnósticos especializados.

La ministra también anunció que el ambulatorio rehabilitado pasó de un horario de 12 horas a atención las 24 horas del día, gracias a la incorporación de equipos, entre ellos el desfibrilador, electrocardiógrafo, ecógrafo portátil, implementos para cirugía menor.

“Ahora este ambulatorio se convierte en un punto de atención de primera línea para emergencias, control de enfermedades crónicas, inmunización y urgencias básicas. Esto descongestiona el sistema hospitalario y fortalece la red comunitaria”, indicó.

Gutiérrez recordó que el Hospital Pablo Acosta Ortiz se encuentra en proceso de modernización integral.  “Ya activamos completamente el piso cuatro, y a partir del lunes comenzarán los trabajos en el piso tres. Nuestro sistema de salud crece desde lo ambulatorio hasta lo hospitalario, avanzando sin pausa”.

Por su parte, el mandatario regional, Wilmer Rodríguez, manifestó que estos espacios  superan en tecnología a muchos centros privados. “Estamos felices porque estos ambulatorios tienen equipos que no posee ningún privado del estado. Esto solo es posible en revolución. Aquí, en la zona rural de El Recreo, contamos con un ambulatorio que se puede comparar con una clínica”.

Estas ampliaciones permitirán descongestionar el Hospital Pablo Acosta Ortiz. “El pueblo de San Fernando ya no depende únicamente del hospital principal. Ahora tenemos unidades modernas, dignas y equipadas en nuestras comunidades”.

Para finalizar, la ministra reiteró el llamado a la población de fortalecer la salud preventiva a través del control del niño sano, esquemas de vacunación al día, chequeos anuales para mujeres, seguimiento de enfermedades crónicas, acompañamiento a los adultos mayores en su medicación, por lo que estos avances se suman al despliegue nacional que impulsa el Ejecutivo. “Todas las semanas se rehabilitan y entregan espacios para la salud. La inauguración de hoy en Apure es parte de un sistema que crece sin detenerse y que coloca en primer lugar la vida del pueblo”.

Deja una respuesta