Anais Rodríguez / Prensa MinSalud Amazonas – La Dirección Estadal de Salud (DES), en articulación con la Coordinación Estadal de Salud Indígena, Intercultural y Terapias Complementarias, realizó un despliegue en los albergues temporales Yanomamis, ubicados en el municipio Atures de la ciudad de Puerto Ayacucho, estado Amazonas.
Durante la jornada, se visitaron los albergues Brisas del Aeropuerto y el Callao de Carinagua, donde se brindó atención médica a personas pertenecientes a los pueblos indígenas Yanomami. El despliegue tuvo como objetivo garantizar la continuidad de los tratamientos médicos, el control de las gestantes, la captación para el retorno a sus comunidades de origen y la emisión de oficios de contrareferidos.
Además, se estableció coordinación con el equipo del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) para la planificación de futuras jornadas de vacunación. Igualmente, se activó el Programa de Ruta Materna para asegurar el seguimiento clínico de las embarazadas. En ese sentido, se gestionaron referencias al laboratorio de salud pública, donde las gestantes podrán acceder a exámenes complementarios de forma gratuita y oportuna.
Estas acciones reflejan el compromiso institucional con el bienestar de la población Yanomami, fortaleciendo la atención en salud desde un enfoque intercultural. Asimismo, evidencian el trabajo articulado entre la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, la Autoridad Única de Salud, Dra. Joskany La Rosa, el Coordinador de Salud Indígena, Dr. Freddy Pérez, y el gobernador del estado Amazonas, Ing. Miguel Rodríguez.
Con el respaldo del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, se continúa avanzando en la inclusión y protección de los pueblos originarios, garantizando el acceso a servicios de salud dignos, gratuitos y culturalmente pertinentes para todos los amazonenses.