Anais Rodríguez / Prensa MPPS Amazonas.- En un esfuerzo por garantizar la atención médica integral a las comunidades vulnerables, la Autoridad Única de Salud del estado Amazonas, liderada por la Dra. Joskany La Rosa, y gracias al apoyo del Coordinador de Salud Indígena, Intercultural y Terapias Complementarias, Dr. Freddy Pérez, se desplegó un plan de vuelo y atención médica en los municipios Río Negro y Alto Orinoco.
Durante el operativo, se evacuaron exitosamente dos pacientes desde la comunidad de San Carlos, municipio Río Negro, hacia la ciudad de Puerto Ayacucho. Los pacientes, un hombre del pueblo indígena Baniwa y un ciudadano criollo, recibieron atención oportuna y de calidad en centros hospitalarios.
Además, se llevaron a cabo jornadas médicas en la comunidad Ukushito del pueblo Yanomami, municipio Alto Orinoco. El personal brindó atención en diversas áreas, incluyendo medicina general, pediatría y salud respiratoria. También se realizaron pruebas de diagnóstico rápido para malaria y se distribuyeron unidosis de medicamentos.
Esta iniciativa contó con el respaldo de varias instituciones, tales como la DES, Salud Indígena, Salud Ambiental, ASIC Alto Orinoco, CPT II Parima B, Gobernación del estado Amazonas, el Grupo Aéreo de Transporte N° 9 de la Base Aérea GJ José Antonio Páez y la ZODI N° 63, evidenciando la articulación interinstitucional para garantizar servicios de salud inclusivos y culturalmente pertinentes.