Romer Ángel Badell / Prensa MinSalud Monagas.- En respuesta inmediata a las inundaciones provocadas por la crecida del río Orinoco en el municipio Sotillo, al sur del estado Monagas, el gobernador Ernesto Luna, acompañado por el alcalde José Gregorio Maldonado, llevó a cabo una visita de inspección en las comunidades afectadas, siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro.
La visita se focalizó en Punta de Piedra de Barrancas, una de las localidades más impactadas por este fenómeno natural. Durante su recorrido, los líderes regionales interactuaron con los 175 habitantes de la comunidad para evaluar sus necesidades urgentes. En el lugar, se realizaron entregas de cocinas, bolsas de comida, colchonetas y medicamentos, además de ofrecer atención médica gratuita a través del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).
El gobernador Luna también anunció la próxima sustitución de la planta eléctrica de la comunidad, una medida que beneficiará directamente a más de 40 familias. “Estamos aquí uniendo esfuerzos para garantizar la atención y asistencia a todos ustedes, al igual que en los otros sectores anegados”, afirmó el mandatario regional.
En la actualidad, el nivel del río Orinoco se mantiene en 17,72 centímetros sobre el nivel del mar, lo que ha llevado a declarar “alerta naranja” en la zona. En respuesta a esta situación, los cuerpos de seguridad están llevando a cabo un monitoreo constante del cauce, bajo las directrices del Ejecutivo Regional.
Las acciones de atención se han centrado en la distribución de insumos básicos, alimentos, atención médica e inmunización, así como en la entrega de fármacos y la evaluación de las 93 viviendas afectadas por las inundaciones. Asimismo, se han habilitado centros de acopio y refugios en caso de ser necesario. Hasta el momento, 18 sectores han sido impactados y se ha brindado asistencia a 174 familias, que suman un total de 772 personas.
Para garantizar un monitoreo efectivo del caudal del río, se ha desplegado un contingente de 70 funcionarios de seguridad, equipados con 17 motos, cinco patrullas y tres lanchas, asegurando una presencia activa en las zonas más vulnerables.
Estas acciones reflejan el compromiso del presidente Nicolás Maduro y de la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, con la protección del pueblo y la atención directa a las comunidades afectadas. Este esfuerzo forma parte del modelo de gestión solidaria que impulsa el Gobierno Bolivariano.