Prensa MPPS-. En conmemoración del Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer, se llevó a cabo el foro Entretejidos de Saberes Interculturales Afrodescendientes e Indígenas en la sede del Mundo de Sonrisas del municipio Angostura del Orinoco. La actividad tuvo como objetivo principal concientizar al personal de salud sobre la prevención e identificación temprana del cáncer en los pueblos afrodescendientes e indígenas.

El foro, dirigido a profesionales de la salud, contó con la realización de mesas de trabajo en las que se abordaron temas relacionados con las particularidades culturales, las barreras de acceso a la salud y las estrategias para mejorar la prevención y el diagnóstico oportuno del cáncer en estas comunidades.

El evento fue presidido por la autoridad Unica de Salud del estado Bolivar, Dr. Manuel Maurera quien recibio a los partcipantes destacando el tema que es de gran importancia ya que  es fundamental que los profesionales de la salud comprendan las necesidades y realidades específicas de los pueblos afrodescendientes e indígenas para poder brindar una atención de calidad y humanista.

Por su parte, Milagros Machado, directora de investigación y educación del estado Bolívar, en representación de la autoridad Única en Salud indicó que recientemente en lo que respecta a los Pueblos Originarios en las instalaciones del Hospital Héctor Nouel Joubert ubicado en Ciudad de Bolívar se aperturó el Servicio de Atención y Orientación al Indígena SAOI, donde podrán acudir las 19 etnias ancestrales que habitan en esta entidad, para ser atendidos por especialistas de acuerdo sus diversas patologías o enfermedades

Asimismo, Machado señaló, que en el foro participaron 35 representantes de las direcciones Salud Indígenas, Programas de Salud, Investigación y Educación, Enfermería y la Secretaría de Adulto Mayor, quienes tienen una ardua labor en relación a la atención priorizada médica sobre las comunidades Afrodescendiente e Indígenas.

Durante el foro, se resaltó la importancia de incorporar los saberes ancestrales y las prácticas de medicina tradicional en la prevención y el tratamiento del cáncer, promoviendo un enfoque intercultural que combine la medicina occidental con los conocimientos propios de estas comunidades.

El Gobierno Bolivariano busca fortalecer la lucha contra el cáncer en los pueblos afrodescendientes e indígenas, promoviendo la equidad en el acceso a la salud y garantizando una atención integral que tome en cuenta las particularidades culturales de cada comunidad indígena.

 

Prensa Bolívar

Deja una respuesta