Leomar Landinez / Prensa MinSalud Yaracuy.- Con el objetivo de ampliar el acceso a servicios de salud especializados, la Fundación «Pueblo Sano», en colaboración con el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) y las autoridades sanitarias del estado Yaracuy, concluyó exitosamente una serie de cuatro jornadas médicas gratuitas. Estas jornadas, desarrolladas durante el fin de semana del viernes 8 y sábado 9 de agosto, se centraron en intervenciones quirúrgicas en las especialidades de Otorrinolaringología (ORL), Cirugía General y Ginecología, beneficiando a un total de 54 pacientes, entre niños y adultos, de la región.

Los procedimientos se llevaron a cabo en dos centros hospitalarios clave de la capital yaracuyana: el Hospital Pediátrico Niño Jesús y el Hospital Central Plácido Daniel Rodríguez Rivero. En el Hospital Pediátrico Niño Jesús, perteneciente al Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) San Felipe, se realizaron un total de 38 intervenciones de Otorrinolaringología. Estas operaciones estuvieron dirigidas principalmente a niños y niñas que presentaban patologías respiratorias y auditivas, buscando mejorar su calidad de vida y bienestar.

Paralelamente, el Hospital Central Plácido Daniel Rodríguez Rivero acogió dos frentes quirúrgicos durante la jornada del sábado. En el área de Cirugía General, se brindó atención especializada a 11 pacientes adultos, resolviendo diversas condiciones médicas. Asimismo, se efectuaron 5 procedimientos quirúrgicos ginecológicos, respondiendo a necesidades de salud específicas de la población femenina.

Estas jornadas son el resultado de un importante esfuerzo articulado entre diversas instituciones del sector salud, incluyendo Prosalud, la Fundación «Pueblo Sano», el Hospital Pediátrico Niño Jesús y el Hospital Central de San Felipe. Este trabajo mancomunado, impulsado bajo los lineamientos de las políticas sociales del presidente Nicolás Maduro y la gestión del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) liderado por la ministra Magaly Gutiérrez, contó con el decidido respaldo del gobernador Leonardo Intoci y el acompañamiento de la primera combatiente del estado, Karen Miguens.

La Autoridad Única de Salud del estado Yaracuy, Dr. Manuel Rodríguez, destacó la relevancia de estas acciones, calificándolas como un paso significativo en la consolidación de un sistema de salud público, gratuito, inclusivo y de calidad para todos los habitantes de la entidad. «Cada intervención quirúrgica exitosa representa no solo una mejora tangible en la calidad de vida de nuestros pacientes, sino también la reafirmación de nuestro compromiso con el acceso universal a la salud, un pilar fundamental promovido por nuestro Gobierno Bolivariano», señaló.

Cada acción representa el firme compromiso del estado Yaracuy y del Gobierno Nacional en garantizar el derecho a la salud para todos sus ciudadanos, asegurando que la atención especializada llegue a quienes más lo necesitan a través de estas jornadas médicas que priorizan el bienestar y la salud integral de la población.

Deja una respuesta