Luisiana Reyes / Prensa Viceministerio Red Ambulatoria.- El Hospital Universitario de Caracas, Dr. José María Vargas, fue sede el pasado viernes de una importante reunión de trabajo interinstitucional. El encuentro congregó a destacados especialistas de diversas áreas médicas, incluyendo Cirugía Plástica, Inmunología, Psiquiatría, Psicología, Nutrición, Medicina Crítica y Neurología, con el propósito fundamental de diseñar estrategias integrales para abordar los «nudos críticos» que aquejan la atención de pacientes que han recibido implantes de biopolímeros y sustancias sintéticas, así como sus complejas complicaciones médicas asociadas.
La jornada contó con la presencia de la Dra. Darling Marín de Ramírez, viceministra de la Red Ambulatoria, quien encabezó la discusión. Estuvieron presentes además el Dr. Keiver Pérez, director del hospital, junto a los jefes de los servicios médicos involucrados y miembros de la directiva del centro de salud. Durante el productivo encuentro, se debatieron y delinearon mecanismos concretos destinados a fortalecer la formación continua de los médicos de relevo. El objetivo es asegurar un abordaje clínico adecuado y actualizado en todos los niveles de atención para estos casos de alta complejidad.
Adicionalmente, como parte de la agenda de trabajo, se llevó a cabo una exhaustiva supervisión técnica de las áreas críticas del hospital. Esta evaluación abarcó las zonas de consulta externa, hospitalización y los quirófanos especializados en cirugía plástica. Se identificaron áreas prioritarias para la mejora, enfocándose especialmente en la optimización de cinco servicios fundamentales: Neumología, Gastroenterología, Imagenología y la climatización de los espacios clínicos, aspectos clave para garantizar un ambiente terapéutico óptimo.
Estas acciones forman parte de un esfuerzo consolidado del Gobierno Bolivariano por elevar de manera sostenida la calidad de la atención médica en todo el país. Se promueve un enfoque de trabajo integral y altamente articulado entre las distintas especialidades médicas. Bajo el liderazgo visionario del presidente Nicolás Maduro Moros y la gestión comprometida y diligente de la ministra del Poder Popular para la Salud, Dra. Magaly Gutiérrez Viña, se avanza firmemente en la protección de la salud del pueblo venezolano, aplicando un enfoque que combina la visión humanista con el rigor científico.