Prensa MPPS.- El pasado martes 18 de marzo, se llevó a cabo la bienvenida académica para los futuros especialistas del Postgrado de Salud Ocupacional e Higiene del Ambiente Laboral, promovido por el Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios “Dr. Arnoldo Gabaldon” (IAE), programa respaldado por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS),  Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA) y el Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL).

La jornada de apertura se desarrolló en el auditorio del Centro de Formación Socialista “Argimiro Gabaldón” (Cefosag), donde 46 profesionales de diversas instituciones se unieron a esta formación académica que realizó por primera vez en el estado Monagas. Este postgrado representa un esfuerzo significativo por llevar la educación de cuarto nivel a las regiones, ampliando el acceso a la especialización en el ámbito de la salud ocupacional.

La bienvenida estuvo liderada por la Dra. Milagros Silva, representante de los Postgrados del IAE, quien estuvo acompañada por destacadas personalidades del sector salud, incluyendo a la Dra. Delia Cedeño, Directora de la Red Hospitalaria y Gerente Médico de InsaMonagas en representación de la Autoridad Única de Salud, Dra. Yerika Alzolay; el Dr. Miguel Valdez, Gerente de Salud de la División Ejecutiva de Producción Oriente de PDVSA; la Directora Regional del Instituto Nacional de Prevención, Salud y Seguridad Laborales (INPSASEL), Diamarys Martínez, junto a la Prof. Kelly Infante, Directora Regional de Investigación y Docencia. Durante la ceremonia, se enfatizó que estos profesionales forman parte de la primera cohorte del postgrado en Salud Ocupacional e Higiene en el Ambiente Laboral en la región.

La Dra. Silva resaltó los significativos avances logrados por el instituto, gracias al respaldo de las políticas públicas impulsadas por el presidente Nicolás Maduro y la ministra de Salud, Magaly Gutiérrez. Este apoyo, canalizado a través del Instituto de Altos Estudios «Dr. Arnoldo Gabaldon» (IAE), ha sido fundamental para fortalecer la excelencia académica en el estado Monagas. Estas iniciativas han permitido consolidar los programas de especialización, brindando a profesionales de diversas áreas la oportunidad de perfeccionar sus competencias y habilidades en el campo crucial de la salud ocupacional.

Estás acciones son gracias a las políticas públicas del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros; en conjunto con la ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS), Dra. Magaly Gutiérrez Viña, en la formación de personal asistencial  altamente capacitado en el desarrollo de una cultura de prevención y bienestar en  beneficio de los  trabajadores de un Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).

 

Prensa Regional

Deja una respuesta