Yraida Fernández / Prensa MinSalud Monagas.- Con la participación de 50 profesionales de la salud, el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), a través del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), brindó atención médica integral a más de mil habitantes de 18 comunidades del municipio Santa Bárbara en el estado Monagas. La actividad se realizó en las instalaciones del Centro de Diagnóstico Integral (CDI) “Mamá Francisca” de la localidad santabarbarense, ubicada al oeste de la entidad.
Durante la jornada de salud asistencial, fueron ofrecidas las especialidades de Medicina General e Interna, Oftalmología, Cardiología, Ginecología, Pediatría, Odontología. Asimismo, se prestaron servicios de inmunización; ecografía mamaria, abdominal, obstétrica, además de la entrega de medicamentos totalmente gratis.
La alcaldesa de Santa Bárbara, Roselis León, calificó de exitosa la jornada de salud en el municipio, debido a que garantiza a la población el acceso al sistema de atención médica gratuita, brindando protección social e integral a los habitantes de la localidad.
Por su parte, la Autoridad Única de Salud en Monagas, Yerika Alzolay, destacó que esta iniciativa demuestra el compromiso del gobernador Ernesto Luna, ejecutando el plan de atención social para beneficio de los monaguenses, cumpliendo satisfactoriamente lo propuesto en Plan de las 7 Transformaciones Económicas y Sociales, planificadas por el presidente, Nicolás Maduro.
Pueblo agradecido
Mariela Fajardo, habitante de la población de Cantaura del estado Anzoátegui, agradeció a la Gobernación de Monagas por la ejecución de esta actividad que beneficia a los habitantes de otras localidades. De igual manera, Luis Velazco, de 22 años de edad y habitante del casco central de Santa Bárbara, señaló que recibió evaluación por Medicina General, así como la entrega de medicina para cubrir el tratamiento asignado por los profesionales médicos.
Con esta jornada, el Gobierno Bolivariano reafirma su compromiso con la salud como derecho humano fundamental, llevando atención médica gratuita y de calidad a cada rincón del país. Actividades como esta fortalecen el Sistema Público Nacional de Salud, promueven la equidad social y consolidan el vínculo entre el poder popular y los profesionales de la salud, quienes con vocación y entrega siguen construyendo una Venezuela más justa, humana y saludable.