Prensa MPPS-. El Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) continúa fortaleciendo la atención cardiovascular en La Guaira con la realización de la octava jornada de implante de marcapasos, beneficiando en esta oportunidad a 11 pacientes de la región. De estos, tres recibieron un recambio de generador y 8 fueron sometidos a un primer implante, todo de manera completamente gratuita.

Gracias a la iniciativa del 1×10 del Buen Gobierno, los casos han sido captados a través de consultas hospitalarias y reportes comunitarios, garantizando una atención oportuna y prioritaria a quienes más lo necesitan.

Desde el inicio de este programa, se han implantado un total de 58 marcapasos, representando un avance significativo en la mejora de la salud cardiovascular de la población guaireña.

Por su parte, la Dra. Andrea Robaina, cardiólogo intervencionista, destacó la efectividad del mecanismo de selección de pacientes: “Gracias al 1×10, podemos identificar con precisión a quienes realmente necesitan este procedimiento, asegurando que reciban el dispositivo sin ningún costo, eliminando barreras económicas para acceder a la salud.”

El Dr. Mauricio Rondón, jefe del Laboratorio de Electrofisiología y Estimulación Cardíaca del Hospital Clínico Universitario de Caracas, subrayó que la demanda de marcapasos no ha aumentado, sino que ahora se está atendiendo la necesidad real gracias a la mayor disponibilidad de recursos: “Hoy estamos implantando lo que antes no podíamos, porque ahora contamos con los recursos necesarios para hacerlo posible.”

El procedimiento, cuyo costo en el sector privado supera los 15 mil dólares, es asumido en su totalidad por el Gobierno Bolivariano, garantizando que ningún paciente sea excluido por razones económicas y que todos tengan acceso a una vida saludable.

El director del Seguro Social en La Guaira, Dr. Omar Bolívar, resaltó: «El impacto social de estas jornadas es que cada paciente beneficiado representa una familia que recupera la tranquilidad y el bienestar”.

Esto es un esfuerzo conjunto entre el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales y el Hospital Clínico Universitario de Caracas, trabajando unidos por la salud del pueblo.

 

Prensa La Guaira/ Doriana León

Deja una respuesta