Prensa MPPS-. Con el objetivo de crear un ciclo virtuoso donde el cuidado del medio ambiente contribuya directamente a la salud integral de las personas, las familias y las comunidades, promoviendo el reciclaje, la reutilización y la renovación como parte del bienestar, a través de la Dirección General de Articulación de Programas, Servicios y Redes de Salud a nivel nacional, ente adscrito al Viceministerio de Salud Integral, se están llevando a cabo una serie de talleres teóricos y prácticos para el “Manejo de los Residuos Peligrosos y No Peligrosos” en las instalaciones del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) y las comunidades.
Estos ciclos de talleres se estarán realizando entre el 07 y el 10 de abril del presente año, como objetivo de la Sexta Transformación, Ecología, a propósito del Día Mundial de la Salud, para fortalecer el conocimiento de actores articulados como: El Poder Popular y servidores (as) públicos (as) del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).
En tal sentido, en el ciclo de talleres que se dictaron están, talleres especializados y protocolos de manipulación en Manejo de Residuos Peligrosos como los biológicos infecciosos; productos químicos y materiales radiactivos.
Asimismo, durante el desarrollo se realizarán talleres teóricos y prácticos para el manejo de los Residuos No Peligrosos a través de la capacitación sobre la correcta clasificación y manejo de residuos, sensibilización sobre la importancia del reciclaje, sus beneficios, y analizar alternativas de autogestión gracias al reciclaje.
Cabe destacar que, entre las actividades realizadas para el cumplimiento de los talleres se encuentra visitas a playas, balnearios, y demás áreas naturales para concientizar a la población sobre la importancia del reciclaje y su impacto en la salud, así como las visitas a comunidades con problemas en el manejo de desechos, concientizando sobre la importancia de la salud integral y el manejo adecuado de los desechos, además de estimular la creación de contenedores de reciclaje en las comunidades.
Gracias al presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros; en conjunto con la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez Viña, se continúa impulsando el conocimiento a través de actividades de formación, que promueven el desarrollo social y un comportamiento más sostenible, entre el pueblo venezolano y el entorno social.