El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), a través de la Dirección Regional de Salud del estado Cojedes, realizó una importante entrega de tratamientos destinados a pacientes que enfrentan problemas de salud mental. Esta iniciativa forma parte del compromiso del gobierno venezolano por mejorar la atención en salud mental y garantizar el bienestar del pueblo.
En el marco del Programa de Atención Especializada de la Dirección Regional de Salud, se ha brindado atención a personas con trastornos mentales en las 10 Áreas de Salud Integrales Comunitarias (ASIC) del estado. En total, se han entregado tratamientos a 743 pacientes, lo que incluye una variedad de medicamentos esenciales como Carbamazepina, Ácido Valproico, Risperidona y Fenitoína. En conjunto, se han distribuido 89 mil 167 unidades de estos fármacos, asegurando así la continuidad del tratamiento durante un periodo de cuatro meses.
El doctor Manuel Rodríguez, Autoridad Única de Salud del estado Cojedes, destacó que esta acción se lleva a cabo bajo la dirección de la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez. Rodríguez enfatizó la importancia de mantener un control exhaustivo sobre el número de pacientes que reciben atención a través del Programa de Salud Mental. «Estamos comprometidos con el seguimiento y suministro de los tratamientos recomendados por nuestro equipo médico, garantizando así una atención adecuada y oportuna», aseguró.
Además, el jefe de salud en Cojedes subrayó que el presidente Nicolás Maduro ha dado instrucciones claras para priorizar la atención a los problemas de salud mental, especialmente en sectores vulnerables de la población. Esta estrategia busca no solo ofrecer tratamiento médico, sino también fomentar una mayor conciencia social sobre la importancia de la salud mental y eliminar el estigma asociado a estos trastornos.
La entrega de estos tratamientos es un paso significativo hacia la mejora de la calidad de vida de los pacientes y sus familias, reafirmando el compromiso del gobierno venezolano con la salud integral de todos los ciudadanos. Con estas acciones, se espera avanzar en la construcción de un sistema de salud más inclusivo y accesible para todos.