Prensa MinSalud. – Este viernes se realizó un importante despliegue comunal a nivel nacional con la finalidad de impulsar los proyectos para la participación del poder popular de cara a la elección de la Consulta Popular Nacional 2025, que se realizará este domingo 23 de noviembre. El Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), a través de las 7 Transformaciones (7T) impulsadas por el Gobierno Bolivariano, tuvo una importante participación en la Cancha Deportiva del Centro Comunitario «Lia Imber de Coronil», ubicado en el parque Festival 67, perteneciente a la Comuna «Forjando los Sueños de Ezequiel Zamora», parroquia Coche del municipio Libertador, Distrito Capital.

La jornada contó con la presencia de la Autoridad Única de Salud de Distrito Capital, Rosalbina Hurtado, la viceministra de Redes de Atención Ambulatoria de Salud, Darling Marín, y el viceministro de Hospitales, Jesús Osteicochea, quienes junto a los voceros y voceras de los 13 consejos comunales que integran la comuna, recibieron con entusiasmo a la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez. Este encuentro reafirmó el compromiso del Gobierno Bolivariano con el fortalecimiento del poder popular y la salud comunitaria como eje fundamental del modelo socialista.

En este sentido, Gutiérrez destacó el papel protagónico de las mujeres y la organización comunitaria como pilares del modelo de gobierno popular impulsado desde los tiempos de los círculos bolivarianos. Subrayó que las decisiones deben surgir desde las propias comunidades, priorizando sus necesidades más sentidas y ejecutando los proyectos sin intermediarios, con transparencia y compromiso colectivo. En este sentido, reconoció el alto nivel de organización de la comuna de Coche, instando a mantener y fortalecer ese liderazgo con relevo generacional.

Además, anunció la rehabilitación del módulo de salud octogonal en la cancha local, con un plazo de 10 días para su entrega, bajo la dirección de la Autoridad Única de Salud de Distrito Capital, Rosalbina Hurtado. También se comprometió, por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, a que el Ministerio de Salud asumirá el tercer proyecto más votado en la próxima consulta popular. Igualmente, hizo un llamado a la participación masiva como muestra de empoderamiento ciudadano y como un regalo de cumpleaños al presidente, recordando que estas consultas son una herramienta para que el pueblo decida su destino de forma colectiva.

Durante la actividad, Beatríz Hurtado, responsable del Autogobierno Comunal, destacó los avances en infraestructura y servicios básicos, como la rehabilitación de 79 fachadas de viviendas y la recuperación de la subestación de bombeo de agua en La Floresta de Coche parte alta, que ya cuenta con dos nuevas bombas y equipos eléctricos, así como la reparación del tanque de almacenamiento. Esta obra, que beneficiará a los sectores más afectados por la distribución irregular del agua, avanza hacia una segunda fase para garantizar el suministro en horarios ya establecidos.

Por su parte, Marifred Barrios, vocera de la T6 y del consejo comunal «Carlos Raúl Villanueva Veredas», resaltó el esfuerzo colectivo por recuperar espacios de salud, especialmente ambulatorios, en beneficio de una población con alto índice de adultos mayores. Asimismo, subrayó los avances en materia de ecosocialismo, con vocerías dedicadas al cuidado de los árboles y la creación de módulos de reciclaje en el centro comunitario, promoviendo una conciencia ambiental desde la base popular.

Este despliegue representa una muestra concreta del nuevo modelo de gestión comunal en salud, que articula a las instituciones del Estado con el poder popular organizado, en sintonía con el proyecto de país del Comandante Hugo Chávez y bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro, quien continúa profundizando el socialismo bolivariano. La ministra Magaly Gutiérrez, firme defensora de este modelo, reafirmó su compromiso con el pueblo y con la transformación estructural del sistema de salud venezolano desde las comunidades.

Deja una respuesta