Noticias

97.970 Views

298 dispositivos auditivos fueron entregados en el Centro de Rehabilitación J. J. Arvelo

Prensa MPPS-. En una destacada jornada de atención médica auditiva que se realizó desde el 23 hasta el 29 de mayo en la ciudad de Caracas, se entregaron un total de 298 dispositivos auditivos a usuarios que solicitaron su atención a través de 1X10 del Buen Gobierno, asimismo, 115 fueron calibrados logrando beneficiar a un gran número de personas con dificultades auditivas.

La actividad se llevó a cabo en el Centro de Rehabilitación José J. Arvelo, ubicado en el municipio Libertador, donde conjuntamente se brindaron atenciones a 467 personas que requirieron asistencia médica auditiva, como lo son la audiometría, extracción de cerumen, tomas de impresión, moldes elaborados, entre otros.

Estas acciones han sido posibles gracias al compromiso del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y la Ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, quienes trabajan incansablemente por la salud y el bienestar del pueblo venezolano, demostrando que la entrega de dispositivos auditivos es un paso importante en el camino hacia una sociedad más inclusiva y saludable además de calidad para todos los ciudadanos.

 Gestión Comunicacional / Jesimar Rosendo

Más 470 indígenas Waraos recibieron atención médica integral en Sucre

Prensa MPPS .- La Dirección General de Salud Indígena, Intercultural y Terapias Complementarias del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), ha llevado a cabo una jornada de atención médica integral, en el estado Sucre, dirigida a indígenas Waraos de la comunidad indígena Golfo de Paria, provenientes del estado Delta Amacuro,  donde se realizaron 478 atenciones y se entregaron 812 unidades de medicamentos.

Leer más

Jornada de la GMVM inició en toda Venezuela

Prensa MPPS. – A través de la Gran Misión Venezuela Mujer, el Gobierno Bolivariano está llevando a cabo una jornada masiva dedicada a las mujeres, adultas mayores y niñas en los 24 estados de Venezuela. Gracias a la gestión del presidente Nicolás Maduro y la jefa de la cartera Magaly Gutiérrez, se están ofreciendo servicios de alta calidad y entrega de medicamentos de forma totalmente gratuita.

Se estarán brindando servicios en medicina general, pediátrica, inmunizaciones (vacunas), traumatología, exámenes de laboratorios, ginecología, parto humanizado, salud sexual y reproductiva, asesoría nutricional, así como entrega de kits multivitamínico y medicamentos de manera gratuita.

Asimismo, ofrecen estudios avanzados y científicos en la jornada médica, exámenes de mamografías, despistaje de diabetes, y densitometría ósea.

Además, se están desarrollando actividades educativas y de concientización sobre la importancia de la prevención de enfermedades y la promoción de estilos de vida saludables. Se busca mejorar la calidad de vida de las mujeres venezolanas y contribuir a su bienestar integral.

Esta jornada de salud para mujeres es una muestra del compromiso del Gobierno Bolivariano de garantizar el acceso a servicios de salud de calidad para toda la población, con especial atención a las mujeres, quienes desempeñan un papel fundamental en la sociedad.

El presidente Nicolás Maduro y la jefa de la cartera Magaly Gutiérrez han demostrado su compromiso con la salud del pueblo venezolano a través de esta iniciativa, reafirmando su compromiso con la dicha y la prosperidad de todas las venezolanas.

Gestión comunicacional MPPS.

«Más Años, Más Amor» atendió a adultos mayores en Amazonas

Prensa MPPS.- Este 29 de Mayo de 2024, se llevó acabo en las instalaciones de la Casa de los Abuelos Francisco Zambrano de la ciudad de Puerto Ayacucho estado Amazonas, una jornada integral de salud en el marco del plan «Más Años Más Amor», dirigida a los adultos mayores.
Leer más

Síndrome de Prader-Willi: una de cada 15 mil personas lo padecen

Prensa MPPS. – Un día como hoy 30 de mayo, se conmemora El Síndrome de Prader-Willi, una enfermedad genética extraña que afecta aproximadamente a 1 de cada 15,000 personas. Se caracteriza por una variedad de síntomas, incluyendo baja tonicidad muscular, retraso en el desarrollo, problemas de comportamiento y constantes sensaciones de hambre que pueden llevar a la obesidad si no se controlan adecuadamente.

A pesar de que el origen del síndrome de Prader-Willi es genético y no puede prevenirse, existen medidas que pueden tomarse para controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida de las personas afectadas. El tratamiento suele incluir terapias físicas y ocupacionales, así como una dieta controlada y supervisada por profesionales de la salud.

En el Día Internacional del Síndrome de Prader-Willi, es importante concienciar sobre la importancia de la prevención y el tratamiento adecuado de esta enfermedad. Se debe promover la investigación y el apoyo a las personas afectadas, así como educar a la sociedad sobre la importancia de la inclusión y la empatía hacia quienes viven con esta condición.

Gestión comunicacional MPPS