Roiman Navarro/ Prensa MPPS.- El auditorio Arnoldo Gabaldón, ubicado en el piso 9 del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), fue el escenario del primer congresillo nacional de enfermería en inmunizaciones, un encuentro clave para el fortalecimiento del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y la consolidación de estrategias preventivas en el país.

Especialistas y autoridades en el área se reunieron para abordar aspectos fundamentales de la vacunación y su impacto en la salud pública. Jesús Osteicochea, viceministro de Redes de Salud Colectiva del MPPS, resaltó la relevancia del evento al señalar que su réplica en los 24 estados del país permitirá fortalecer el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI). «Estos espacios son esenciales para compartir conocimientos y garantizar el acceso a la vacunación, un esfuerzo que el presidente Nicolás Maduro continúa impulsando para prevenir enfermedades», afirmó.

En la misma línea, Tenía Yánez, coordinadora nacional de vacunación, acotó que «gracias a la gestión de la ministra del MPPS, Magaly Gutiérrez Viña, contamos con un esquema de inmunización garantizado para toda la población».

Por su parte, Nuri Valderrama, directora nacional de inmunizaciones, destacó que este primer congresillo busca generar un impacto positivo en la salud ocupacional y promover una cultura de prevención a través de la inmunización. «El objetivo es fomentar un cambio de comportamiento en la población venezolana, consolidando la vacunación como un pilar de la salud pública», sostuvo.

Este encuentro reafirma el compromiso del MPPS con el fortalecimiento de las capacidades del personal de enfermería y la implementación de estrategias que aseguren el bienestar de la población mediante la vacunación. Se espera que los conocimientos compartidos en el evento se traduzcan en acciones concretas para el desarrollo del Programa Ampliado de Inmunizaciones en todo el país.

Deja una respuesta