Prensa MPPS- En línea con las directrices del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), Prosalud Yaracuy ha impulsado una reunión para coordinar acciones ante la creciente preocupación por la situación climática en el país. Directores de las Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) analizaron el impacto directo e indirecto del calentamiento global en la salud, con el objetivo de convertir las redes de atención del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) en multiplicadores de información y prevención.

Para ello es importante que la población esté informada sobre los efectos del cambio climático en su bienestar. Entre las patologías relacionadas, destacan el estrés, la deshidratación, el agravamiento de enfermedades cardiovasculares y problemas respiratorios. Las olas de calor extremo pueden incluso provocar insolación, representando un riesgo para la salud.

Las sequías, las tormentas y el aumento del nivel del mar favorecen la proliferación de enfermedades transmitidas por vectores. Ante esta situación el sector salud asume un rol en la concienciación sobre el uso responsable de la energía, la importancia de la hidratación constante, la necesidad de chequeos médicos regulares y la reducción de las emisiones de gases contaminantes.

Se establecieron acuerdos para implementar estrategias, como la capacitación del personal de salud, la realización de reuniones técnicas y mesas de articulación, el monitoreo constante en las ASIC y la creación de alianzas con organismos de seguridad como Bomberos y Protección Civil, con el apoyo del Poder Popular.

El presidente Nicolás Maduro, en conjunto con la ministra de Salud (MPPS), Magaly Gutiérrez, continúan ofreciendo respuestas concretas a la población a través de estrategias médicas enfocadas en garantizar la atención integral y oportuna.

Prensa regional estado/ Yaracuy  

Deja una respuesta