Elio Avila / Prensa MPPS.- Con el objetivo de fortalecer la atención odontológica gratuita, se llevó a cabo la reinauguración de la sede de la Misión Sonrisa, en el Hospital General Dr. José Ignacio Baldó, ubicada en El Algodonal, Distrito Capital, reafirmando el compromiso del Gobierno Bolivariano con la salud bucal del pueblo venezolano.

El evento contó con la presencia de la presidenta de Misión Sonrisa, Dra. Georgina Siso; la alcaldesa de Distrito Capital, AJ Carmen Meléndez; la Autoridad Única de Salud de Distrito Capital, Rosalbina Hurtado, y estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS) «Hugo Chávez Frías», quienes realizan sus pasantías en las instalaciones, además de los beneficiados de las nuevas prótesis dentales, pertenecientes a la comuna socialista “Simón Bolívar”, ubicada en la Parroquia 23 de Enero, quienes acompañaron esta significativa jornada.

La presidenta de Misión Sonrisa, Dra. Georgina Siso, destacó que la reinauguración de este espacio lo hace totalmente apto para la atención de todos los pacientes. La sede ha sido sometida a una remodelación integral que incluyó reparaciones y mejoras en su infraestructura, como el cambio de 6 unidades, compresor, aire acondicionado y todo el material instrumental, entre otras.

Con estos cambios, la Misión Sonrisa podrá atender a un mayor número de pacientes. Según la Dra. Siso, cada día se atienden alrededor de 80 pacientes y mensualmente se puede brindar atención a unos 3 mil 500 pacientes. Hasta la fecha, han asistido a las consultas 500 mil pacientes en esta sede del Algodonal.

Adicionalmente, agregó que el espacio cuenta con un equipo humano conformado por 7 odontólogos, 7 higienistas dentales, además de 15 técnicos y técnicas dentales.

Por su parte, la alcaldesa Meléndez detalló que «hoy es un día especial, porque nunca se dejó de atender a la gente; mientras estaba la rehabilitación se estuvo trabajando, pero hoy queda al cien por ciento. Hoy tenemos la entrega con esta reinauguración de prótesis dentales a 41 abuelitos y abuelitas de la parroquia 23 de Enero, que fueron captados en los diferentes despliegues sociales».

Durante el acto de reapertura, se anunció la instalación de 200 prótesis dentales como parte del servicio principal ofrecido. Esta acción se realiza en el marco de la recuperación integral de espacios y el fortalecimiento de la atención odontológica gratuita y de calidad.

Los beneficiados de las nuevas prótesis dentales expresaron su gratitud por esta oportunidad. Eddy Copita Rondón, de 78 años, manifestó estar agradecida por esta oportunidad y Gladys Licet Gil, de 57 años, mencionó que asistió a las instalaciones para tener una sonrisa elegante, y que por motivos de salud era importante tener la dentadura completa.

La sede fue sometida a una remodelación integral que incluyó la reparación de techos de drywall, pintura de paredes, fachadas y estructuras; sustitución de fluxómetros, luminarias tipo LED, pomos de puertas y trampas de yeso; instalación de bajantes y sifones para fregaderos y lavamanos; pulitura de pisos; mejoras en el sistema hidroneumático y de aire acondicionado; dotación de comedor, filtro de agua, nevera y televisor de recepción; así como la colocación de acometida eléctrica para equipos.

Para fortalecer aún más el servicio bucal, la sede de la Misión Sonrisa en El Algodonal fue equipada con seis unidades odontológicas, seis compresores, seis turbinas, seis lámparas de fotocurado y seis micromotores con pieza de mano. Además, en articulación con Misión Árbol, se realizó la colocación de plantas en los espacios renovados, lo que contribuye a crear un ambiente más agradable y acogedor para los pacientes.

Es importante destacar que, desde su apertura el 26 de octubre de 2012, la sede ha entregado 10 mil 202 prótesis dentales y ha atendido a 453 mil 824 pacientes, lo que refleja una trayectoria exitosa en la promoción de la salud bucal en Venezuela. Estos resultados demuestran el compromiso de la Misión Sonrisa con la atención odontológica gratuita y de calidad.

Estas acciones forman parte de las políticas impulsadas por el Ejecutivo Nacional, liderado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, y por la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez, quienes continúan garantizando una atención médica bucal y de calidad en todas las sedes del país.

Prensa Gestión Comunicacional MPPS 

Deja una respuesta