Prensa MinSalud.- Este 27 de agosto de 2025 se celebró una significativa reunión del Comité Académico del Campus Virtual en Salud Pública Nodo Venezuela, con el objetivo de revisar los avances alcanzados, evaluar los procesos de formación en línea y definir nuevas estrategias de trabajo para el segundo semestre del año.
La convocatoria fue liderada por la abg. Nacarays Prado, Directora General de Investigación y Educación, y contó con la participación activa de los miembros del Comité Académico, así como con la presencia institucional del equipo del Servicio Autónomo Instituto de Altos Estudios (SAIAE) Dr. Arnoldo Gabaldón, cuyo aporte resulta esencial para el fortalecimiento académico y científico de las iniciativas de formación en salud pública.
Durante la sesión se abordaron tres ejes fundamentales. En primer lugar, se discutió el desarrollo de un servicio de calidad en línea dentro de los comités profundos del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MinSalud), orientado a garantizar procesos formativos con estándares de excelencia. En segundo término, se revisó el estatus y los requerimientos académicos de los programas actualmente activos en la plataforma virtual, identificando fortalezas y áreas de mejora. Finalmente, se definió el plan de trabajo para el segundo semestre, con énfasis en la innovación pedagógica, la consolidación de la educación en línea y la expansión de actividades académicas dirigidas a profesionales del sector salud.
A partir de estas líneas de acción, el Campus Virtual en Salud Pública reafirma su compromiso con la construcción de un modelo de formación inclusivo, accesible y de calidad, que contribuya al fortalecimiento de las competencias de los equipos de salud en todo el territorio nacional. Además, la participación del SAIAE Dr. Arnoldo Gabaldón representa un aporte estratégico que permite integrar la experiencia académica y técnica al desarrollo de proyectos formativos, garantizando la pertinencia y el impacto de las acciones en beneficio del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).
Con este tipo de iniciativas, el Comité Académico se consolida como un espacio clave para la coordinación, planificación e innovación en materia de educación en salud pública, en sintonía con los objetivos nacionales de investigación, docencia y fortalecimiento institucional. Esta labor se enmarca en el esfuerzo sostenido del Gobierno Bolivariano, liderado por el presidente Nicolás Maduro, y articulado con el Ministerio del Poder Popular para la Salud bajo la dirección de la ministra Magaly Gutiérrez Viña, quienes continúan impulsando políticas públicas orientadas al desarrollo integral del talento humano en salud.