Prensa MPPS.- Como cada mes, se llevó a cabo la segunda Asamblea Comunitaria del año en las 593 Áreas de Salud Integrales (ASIC) que conforman el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).
En estas asambleas del sector salud, participaron el personal médico asistencial, comités de salud, personal de enfermería y el poder popular organizado. El objetivo principal fue dar un balance de los logros alcanzados, fortalecer el Plan 2025 y discutir las estrategias de vanguardia y protección desde el sector salud.
En este orden, en el estado de Distrito Capital Desde la Unidad Educativa Nacional Bolivariana «José Antonio González» de El Paraíso de las Grandes Misiones de Nuevas Generaciones y la Consulta Popular Nacional 2025» que conto estuvo acompañado por la viceministra de Salud Integral del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), Dra. Yuliana Ramos y la Autoridad Única de Salud del Distrito Capital, Dra. Rosalbina Hurtado.
En Distrito Capital, se realizó en la Unidad Educativa Nacional Bolivariana «José Antonio González», ubicada en El Paraíso. Este evento se enmarca dentro de las Grandes Misiones de Nuevas Generaciones. La actividad contó con la destacada presencia de la Dra. Yuliana Ramos, viceministra de Salud Integral del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), así como de la Dra. Rosalbina Hurtado, Autoridad Única de Salud del Distrito Capital.
Los estudiantes de primer año de Medicina General de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS) «Hugo Chávez» tuvieron la oportunidad de participar en un enriquecedor intercambio de ideas y perspectivas. Durante este espacio de diálogo, cada estudiante pudo compartir su punto de vista sobre diversos temas relevantes para su formación profesional.
<<MIRANDA>>
El estado Miranda se hizo presente a través de la participación activa de la comunidad del Municipio Sucre, específicamente en la parroquia Petare, ASIC Cementerio de Petare.
Este importante evento contó con la presencia del Alcalde del Municipio Sucre, José Vicente Rangel; el Diputado Pedro Infante; representantes del Poder Popular y el personal médico de la ASIC Cementerio de Petare. Un total de 93 personas participaron en esta asamblea, demostrando el compromiso de la comunidad con la salud pública.
<<YARACUY>>
En el estado Yaracuy, voceros de Participación y Promoción en Salud, directores de las Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC), empleados del sector salud, estudiantes y comunidad en general se reunieron en sus respectivos territorios para impulsar la participación activa y protagónica de las comunas en la gestión de la salud.
Estos encuentros, que se llevaron a cabo en todas las ASIC del estado, buscan fortalecer el vínculo entre la comunidad y el sistema de salud, promoviendo la participación ciudadana en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas que respondan a las necesidades reales de la población.
<<APURE>>
En el corazón del Alto Apure, el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Mártires fue el escenario de una importante asamblea de salud, donde la comunidad organizada y los voceros del sector salud se reunieron para debatir y proponer soluciones para mejorar la atención médica en la región.
De manera simultánea, en los 7 municipios del estado Apure, las 11 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) que conforman el sistema de salud regional también llevaron a cabo sus propias asambleas, demostrando el máximo compromiso y participación de la comunidad en la gestión de la salud.
<<COJEDES>>
Los espacios del parque Barreto Méndez, ubicado en la ciudad de San Carlos, estado Cojedes, se han convertido en un punto de encuentro clave para la participación comunitaria. En esta ocasión, la asamblea reunió a más de 100 personas, incluyendo coordinadores de promoción y participación de los comités de salud, trabajadores del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) de Cojedes, jefes de las Unidades de Batalla Hugo Chávez (UBCH) y miembros diversos de la comunidad.
Como resultado, se acordó formar grupos de trabajo que se encargarán de implementar las propuestas discutidas y realizar un seguimiento continuo.
<<MONAGAS>>
En las 19 Áreas de Salud Integral Comunitaria (ASIC) de Monagas. Este evento, organizado por el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), marcó un hito en la planificación de la atención médica para este año.
<<BARINAS>>
Con una participación masiva de 1.785 trabajadores de la salud y poder popular, la segunda Asambleas Populares de Salud en el estado Barinas.
La autoridad única de Salud, Dra. Claudia Bernate, informó que estas asambleas se realizaron de manera simultánea en las 17 Áreas de Salud Integral Comunitarias (ASIC) que conforman el sistema de salud en la región.
«Las asambleas son un legado del comandante Chávez, consolidado por el presidente, Nicolás Maduro, para seguir avanzando en la conducción del Poder Popular hacia la transformación de un Estado comunal», expresó la Dra. Bernate.
En este encuentro participaron los directores de las ASIC, representantes de la Misión Médica Cubana (MMC), enfermeras, Misión y Grandes Misiones, agentes comunitarios, Comités de Salud, Trabajadores de las ASIC y el equipo político de la parroquia.
Una vez más, el Gobierno Bolivariano avanza en seguir ofreciendo las políticas públicas en materias de Salud en las comunidades, trabajo que ha venido realizando la ministra del Poder Popular para la Salud (MPPS), Magaly Gutiérrez, en seguir fortaleciendo SPNS y garantizar una atención justa y de calidad sin intermediarios.
Gestión Comunicacional MPPS