Anaís Rodríguez / Prensa MPPS Amazonas.- Con profundo compromiso hacia el bienestar de los pueblos originarios, un equipo multidisciplinario de la Dirección Estadal de Salud (DES), a través de la Dirección de Salud Indígena, Intercultural y Terapias Complementarias, junto a la Fundación Misión Barrio Adentro, llevó a cabo un despliegue territorial que permitió brindar atención médica integral a 20 comunidades Yanomami en el municipio Alto Orinoco, del estado Amazonas.
Durante varios días, esta jornada de salud recorrió las comunidades Purima, Raudalito, Shatiope, Hatacoa, Motorema, Payarita, Palometa, Guarapana, Yohopre, Chaquita, Pichaasi, Piedrita, Mocho, Coparima, Ocamo, La Pava, Mamashitiope, Monou, Jocoto y Castañera.
En el despliegue se brindó atención en servicios de medicina general, salud ambiental, vigilancia epidemiológica con pruebas rápidas de malaria, desparasitación, inmunización, atención respiratoria, exploraciones físicas para detección de tracoma, salud materna, sesiones educativas y entrega de medicamentos.
Asimismo, se hizo entrega de insumos médicos a los Consultorios Populares Tipo I (CPT), ubicados en Platanal, Mavaquita, Warapana y Mavaca, reforzando la capacidad de respuesta local en salud.
Esta acción interinstitucional articuló los esfuerzos de Salud Indígena, Dirección Regional de Salud, Salud Ambiental, ASIC Alto Orinoco, Plan Salud Yanomami, Barrio Adentro, Gobernación del estado Amazonas, Farmacia Comunitaria y Alcaldía de Alto Orinoco, reafirmando el compromiso del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) con las comunidades de difícil acceso, asegurando atención digna, intercultural y con pertinencia territorial.