Lcda. Anaís Rodríguez / Prensa Mpps Amazonas.- La Superintendencia de Prevención y Control de Enfermedades No Transmisibles (SPNS) en colaboración con diversas instituciones estatales y profesionales de la salud, llevó a cabo una jornada de atención integral de salud en el municipio Alto Orinoco del estado Amazonas.

La iniciativa, que tuvo lugar en las comunidades indígenas de Boca Padamo, Punta Blanca, Ocamo y San Benito, ubicadas en la parroquia Mavaca, benefició directamente a los pueblos originarios Yanomami y Yekuana. Esta acción marcó un esfuerzo significativo en la atención de la salud regional, ofreciendo servicios de medicina general, pruebas de diagnóstico rápido (PDR) para malaria, desparasitación, salud respiratoria, descarte de oncocercosis y entrega de medicamentos.


La jornada fue posible gracias al trabajo conjunto de instituciones y profesionales de la salud, bajo la dirección y coordinación de la Ministra de Salud, Magalys Gutiérrez; la Autoridad Única de Salud del estado Amazonas, Dra. Joskany La Rosa; el Gobernador de Amazonas, Ing. Miguel Rodríguez; y todo un equipo comprometido con la salud pública.

Esta alianza estratégica subraya el compromiso interinstitucional con la salud de los pueblos indígenas y el acceso a servicios de calidad en las zonas más remotas del territorio nacional. La SPNS reitera su compromiso con la atención integral a las comunidades más vulnerables y se compromete a seguir trabajando para mejorar la calidad y alcance de los servicios de salud en todo el país.

Deja una respuesta