Daniela Casanova / Prensa Mpps Barinas.- En respuesta a las intensas lluvias que han impactado al municipio Rojas del estado Barinas, el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS), a través de la viceministra de Salud Integral del Ministerio del Poder Popular para la Salud, Yuliana Ramos, realizó una visita estratégica al Centro de Diagnóstico Integral (CDI) «Don Esteban Terán», con el propósito de supervisar y reforzar la capacidad de respuesta ante la contingencia. Durante su recorrido, sostuvo una reunión con el personal médico y administrativo para coordinar acciones urgentes que garanticen atención oportuna a las familias afectadas.
Como parte de las medidas inmediatas, la viceministra lideró la entrega de insumos médicos al CDI, asegurando que el centro cuente con los recursos necesarios para atender a la población sin interrupciones. Esta dotación representa un paso fundamental para enfrentar la emergencia con eficacia y rapidez.
En tal sentido, uno de los avances más significativos fue la activación de la sala situacional para contingencias dentro del CDI, un espacio destinado a la planificación estratégica y coordinación de esfuerzos ante cualquier eventualidad derivada de las condiciones climáticas. Esta sala permitirá una gestión más eficiente de los recursos humanos y materiales, fortaleciendo la capacidad de respuesta del SPNS.
La viceministra Ramos estuvo acompañada por un equipo multidisciplinario conformado por la Dra. Claudia Bernate, Autoridad Única de Salud de Barinas, y el Lcdo. Wilfredo Rangel; coordinador de la Red Hospitalaria, el Jefe de Recursos Humanos; Genrry Peña, los Jefes de Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC); y especialistas en Epidemiología y Salud Ambiental. Esta articulación interinstitucional refleja un enfoque integral para proteger la salud de la comunidad frente a los desafíos generados por las precipitaciones.
Con esta acción, el Gobierno Bolivariano, representado por el presidente Nicolás Maduro y el Ministerio del Poder Popular para la Salud, dirigido por Magaly Gutiérrez, reafirma su compromiso de garantizar el bienestar de la población, priorizando la atención médica en momentos de emergencia climática y fortaleciendo el SPNS en los territorios más vulnerables.