Esthela Tamy / Prensa MinSalud Barinas.- En un emotivo acto celebrado este viernes en la cancha techada de la urbanización Cinqueña III, Comuna Pedro Abrises, parroquia El Carmen, autoridades regionales y académicas dieron la bienvenida oficial a los 1 mil 850 nuevos ingresos del Programa Nacional de Formación (PNF) 2025 de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez Frías”, núcleo Barinas.

La ceremonia contó con la presencia del gobernador del estado, Adán Chávez; la Autoridad Única de Salud, doctora Andreina Rodríguez; el alcalde del municipio Barinas, Argenis Aldazoro; así como representantes del poder popular y del sector educativo. Todos coincidieron en resaltar el compromiso del gobierno bolivariano con la formación de profesionales de la salud al servicio del pueblo.

Durante su intervención, la doctora Evelin Uzcátegui, directora general de la UCS en Barinas, expresó que, en nombre del presidente Nicolás Maduro, de la ministra del Poder Popular para la Salud, doctora Magaly Gutiérrez, y del rector de la UCS, doctor Geovanni Peña. Se extiende un cálido recibimiento a los estudiantes postulados por sus comunidades a través del programa “Mi Médico Mi Comuna”. Este programa, subrayó, permite territorializar las políticas de salud y formación, fortaleciendo el vínculo entre academia y comunidad.

 

Asimismo, Uzcátegui destacó que el estado Barinas cuenta con una cobertura académica del 100%, lo que garantiza la formación integral de los futuros profesionales en los ocho Programas Nacionales de Formación que ofrece la universidad.

Por su parte, el gobernador Adán Chávez reafirmó que la UCS se consolida como una institución de alto nivel académico, orientada a formar profesionales con vocación de servicio, comprometidos con el bienestar colectivo y la transformación del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS).

En la misma línea, la doctora Andreina Rodríguez, Autoridad Única de Salud, celebró el inicio de este nuevo ciclo formativo, señalando que “Mi Médico Mi Comuna” representa un gran proyecto de impacto social. “Recibimos con alegría a estos nuevos estudiantes, quienes sin duda vienen a fortalecer el SPNS y a construir un modelo de salud más justo, humano y territorializado”, concluyó.

Deja una respuesta