Prensa MPPS.- La Dirección General de Salud Indígena, Intercultural y Terapias Complementarias del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS) participó en el «Encuentro hacia la Equidad Étnico-Racial y de Género en Salud Visual en las Américas», celebrado en la Ciudad de México durante el mes de febrero de 2025.
Siguiendo los lineamientos emanados por la Ministra de Salud, Dra. Magaly Gutiérrez, y la Viceministra de Salud Integral, Dra. Yuliana Ramos, la delegación venezolana contribuyó significativamente al intercambio de experiencias destinadas a avanzar hacia la equidad de género en el acceso a la salud visual en la región.
El encuentro reunió a representantes de países como Venezuela, Bolivia, Perú, México y Ecuador, quienes realizaron un importante trabajo grupal enfocado en la validación de elementos clave de la metodología de diálogos interculturales aplicada a la salud visual.
Durante las reuniones de trabajo, se resaltó la importancia de la medicina tradicional, los conocimientos y saberes ancestrales en el contexto de la salud visual, señalando la necesidad de integrar estos enfoques en las políticas y programas de salud.
Asimismo, los participantes abordaron los retos y oportunidades para integrar una perspectiva de género y un enfoque intersectorial a partir de los diálogos interculturales, reconociendo la necesidad de abordar las desigualdades de género en el acceso a la salud visual y de trabajar en conjunto con diferentes sectores para lograr resultados sostenibles.
El presidente Nicolas Maduro junto la ministra de salud, Magaly Gutiérrez y la Dirección General de Salud Indígena, Intercultural y Terapias Complementarias del MPPS continuará trabajando en la implementación de estrategias que promuevan la equidad étnico-racial y de género en salud visual, garantizando el acceso a servicios de calidad para todas las comunidades.
Gestiona Comunicacional/ Elinson Moreno Quiñones