Romer Ángel Badell / Prensa MPPS Monagas.- En un esfuerzo decidido por reforzar la salud pública en el estado Monagas, el equipo de Epidemiología Regional y Vigilancia Epidemiológica del gobierno nacional llevó a cabo una jornada de inducción dirigida al personal del Hospital Tipo I “Dr. José Gregorio Hernández” en el municipio Aguasay. Esta iniciativa tiene como objetivo optimizar la capacidad del personal de salud para responder de manera eficiente a las alertas sanitarias, enfocándose especialmente en la prevención, inmunización y vacunación de la población más vulnerable.

El Hospital Tipo I “Dr. José Gregorio Hernández” forma parte del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) de Aguasay, consolidándose como un pilar fundamental en la atención médica especializada y preventiva. Su papel es crucial para la detección temprana y respuesta ante posibles brotes epidemiológicos en la región oeste de Monagas. La capacitación impartida a los profesionales de la salud les brinda las herramientas necesarias para gestionar adecuadamente las alertas emitidas por el Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS), garantizando así el cumplimiento de los más altos estándares en la prevención y control de enfermedades.

Esta jornada se inscribe dentro de una serie de acciones impulsadas por el gobierno nacional, bajo el liderazgo del presidente Nicolás Maduro y la ministra Magaly Gutiérrez. A nivel regional, estas iniciativas son coordinadas por el gobernador Ernesto Luna y la Autoridad Única de Salud, Dra. Yerika Alzolay, quienes trabajan conjuntamente para mejorar los servicios de salud en la región.

La actividad contó con la participación de destacadas autoridades y especialistas, entre ellos Rubén Navarro, director del Hospital Tipo I “Dr. José Gregorio Hernández” del ASIC Aguasay; el Dr. Álbaro Chacoa, director Regional de Epidemiología; la Dra. Ana María Rojas, Coordinadora de Enfermedades Prevenibles por Vacuna (EPV); la profesora Yenny Rodríguez, Coordinadora de Vigilancia Epidemiológica; y la Lcda. Nairobis Ricardes, Coordinadora del Programa Ampliado de Inmunización (PAI).

Las acciones estratégicas realizadas no solo fortalecen las capacidades del personal médico para enfrentar los desafíos sanitarios actuales, sino que también contribuyen activamente a promover una comunidad más saludable y protegida contra enfermedades prevenibles y emergentes. Esta labor conjunta es esencial para asegurar un futuro más seguro para todos los habitantes de Monagas.

Gestión Comunicacional MPPS

 

Deja una respuesta