Prensa MPPS.- Con el objetivo de fortalecer la gerencia hospitalaria dentro del Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y mejorar la calidad del servicio, se llevó a cabo la jornada Transformando la Gestión Hospitalaria con Visión Estratégica, que culminó con el curso “Gestión Estratégica Hospitalaria”. Esta formación fue dirigida por la Red Hospitalaria del SPNS, adscrita al Viceministerio de Hospitales, a través de la Dirección General de Articulación, Programas, Servicios y Redes de Salud, y se realizó en el auditorio “Arnoldo Gabaldón” del Ministerio del Poder Popular para la Salud (MPPS).

El curso tuvo como propósito optimizar el uso de recursos, fomentar una administración eficiente y sostenible, y desarrollar habilidades de liderazgo y toma de decisiones mediante estrategias innovadoras, basadas en los lineamientos del Plan de las 7 Transformaciones. Como parte del cierre, se presentaron los trabajos finales relacionados con la gestión hospitalaria estratégica.

 

En este sentido, la directora general de Articulación, Programas, Servicios y Redes de Salud; Dra. Anggy Rodríguez, destacó: “El plan estratégico hospitalario es una herramienta clave en el marco de las 7 transformaciones. Nos permite identificar nudos críticos y gestionar los centros hospitalarios con nuevas estrategias capaces de fortalecer la atención en las salas de autogobierno”.

Por su parte, el Dr. Evy Padilla, director del Hospital General de los Valles del Tuy, presentó su proyecto de Gestión Hospitalaria y subrayó: “Este curso es fundamental para conocer de cerca las necesidades de los centros de salud y potenciar soluciones. Uno de los principales desafíos es brindar una atención verdaderamente humanista”.

Asimismo, el Dr. Padilla informó sobre avances en la activación del primer tomógrafo del eje de los Valles del Tuy, uno de los servicios de mayor demanda, con una atención de aproximadamente 35 pacientes diarios. Desde su puesta en marcha en septiembre de 2024, se han realizado cerca de 7 mil tomografías, atendido a más de 3 mil 700 pacientes en consulta, y gestionado más de 21 mil 700 emergencias.

También resaltó que el Hospital General de los Valles del Tuy proyecta convertirse en un centro modelo de prestación de servicios hospitalarios preventivos, y en referencia regional y nacional para la atención de usuarios.

Por otro lado, Magda González, trabajadora social del Centro de Higiene Mental La Castellana, expresó su agradecimiento por culminar el curso y presentar su plan estratégico. De igual manera, Albismary Acosta, abogada del mismo centro, agradeció la oportunidad de participar en la formación.

Gracias al impulso del Gobierno Nacional, liderado por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en conjunto con la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez Viña, se continúa promoviendo el conocimiento y la atención más humana, a través de actividades formativas que fortalecen el SPNS.

Deja una respuesta