Prensa MPPS Barinas/Oriana Silva-. En conmemoración del Día Internacional de la Protección Radiológica, la Dirección General de Salud Ambiental, a través de su Dirección de Salud Radiológica, llevó a cabo un curso básico de protección radiológica, dirigido por la Dra. Mayerlin Castillo, en el estado Barinas.
En tal sentido, la actividad contó con la participación de más de 60 personas, entre ellas: médicos especialistas, técnicos radiólogos y estudiantes de la Universidad de las Ciencias de la Salud (UCS) «Hugo Chávez». Esta actividad demuestra el compromiso de las autoridades de salud con la promoción de altos estándares de radio seguridad.
Asimismo, el curso proporcionó conocimientos fundamentales para la ejecución segura de procedimientos radiológicos y la comprensión de protocolos esenciales en centros de salud.
Temas impartidos fueron:
Introducción y aspectos generales, métodos de medición de seguridad radiológica, leyes venezolanas y programa de protección radiológica; los cuales incluyeron ejercicios prácticos.
En este sentido, la Dra. Castillo enfatizó sobre la importancia de la seguridad en radiología y radioterapia, para garantizar un servicio óptimo y la máxima seguridad en pacientes y personal, alineándose con las mejores prácticas internacionales.
Al finalizar el curso, los participantes recibieron certificados de asistencia, y durante las jornadas se llevaron a cabo debates enriquecedores sobre los temas mencionados.
Esta iniciativa es el resultado de las políticas emanadas por el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, en conjunto con la ministra del Poder Popular para la Salud, Magaly Gutiérrez Viña, en colaboración con el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, con el objetivo de minimizar impactos negativos y promover la excelencia en la prestación de servicios de salud.
Esta actividad de formación representa un paso importantes para fortalecer el Sistema Público Nacional de Salud (SPNS) y asegurar la protección radiológica en Venezuela, contribuyendo así al bienestar del personal de salud y de los pacientes.